July 25, 2025

Transporte Intermodal en México: Impulsando la Logística Sostenible

El transporte intermodal en México avanza como una solución sostenible y eficiente. Multimodal Solutions Cargo destaca en este crecimiento, impulsando modelos logísticos que reducen costos, emisiones y mejoran la trazabilidad.

Transporte Intermodal en México: Impulsando la Logística Sostenible

En los últimos años, el transporte intermodal ha cobrado relevancia como una solución logística eficiente y sostenible en México. Esta modalidad combina estratégicamente distintos tipos de transporte —carretero, ferroviario y marítimo— optimizando tiempos de entrega y reduciendo costos significativamente. Según datos proporcionados por la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), el sector ha mostrado un crecimiento notable. En 2023, el transporte intermodal cross-border registró un crecimiento del 12%, mientras que las modalidades domésticas y marítimas aumentaron un 31% y 25%, respectivamente. Este impulso es reflejo directo del creciente interés empresarial por la eficiencia operativa y la reducción de costos logísticos.

Una de las compañías clave en este crecimiento es Multimodal Solutions Cargo, dirigida por Joss Romero, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria logística. Según Joss, el éxito en la logística intermodal radica en la precisión de gestión y en la profesionalización del talento humano. Su compañía ha priorizado la colaboración tanto con proveedores como con su equipo interno, logrando así ofrecer soluciones logísticas integradas y altamente personalizadas. Sin embargo, la expansión del transporte intermodal no está exenta de desafíos. Entre estos destacan la falta de infraestructura ferroviaria en ciertas regiones, lo que limita la penetración de esta modalidad en algunos mercados. Joss menciona que un aspecto clave para enfrentar estos desafíos es la transparencia con los clientes, estableciendo expectativas claras y realistas sobre los beneficios del transporte intermodal, enfatizando que un cambio de mentalidad es fundamental para obtener resultados diferentes y mejores.

Un claro ejemplo del éxito en la implementación de soluciones intermodales es el caso de un cliente en Baja California Norte. Originalmente dependiente del transporte carretero, logró una transición que llevó del 13.5% al 80% la conversión de su carga hacia el modelo intermodal. Esto resultó en una reducción de costoslogísticos del 25%, disminución de hasta un 80% en custodia física mediante tecnologías de rastreo virtual, y una reducción de aproximadamente el 45% en emisiones de CO2 en rutas como Mexicali-México. Adicionalmente, mejoró notablemente la eficiencia en las operaciones de primera y última milla, reduciendo la congestión y optimizando tiempos. Joss resalta que la sostenibilidad es un eje central del transporte intermodal, ya que la combinación del transporte carretero y ferroviario puede reducir hasta un 85% las emisiones contaminantes en comparación con el transporte exclusivamente carretero. Por ejemplo, la ruta Interpacifico con Ferromex, que cubre cerca de 3,000 kilómetros entre México y Mexicali, representa un impacto ambiental considerablemente menor al usar un tren intermodal en lugar de 240 camiones, optimizando además la gestión local de las unidades necesarias para primera y última milla.

Finalmente, entre los objetivos futuros de Multimodal Solutions Cargo destacan la expansión de operaciones en la región del Bajío, y la posible inversión en una flota propia de contenedores. Esto permitirá a la compañía incrementar su capacidad operativa y reforzar su compromiso con soluciones logísticas integrales, sostenibles y altamente eficientes.

Artículo original escrito por Mónica Herrera, editora en Inbound Logistics Latam, publicado en el Número 172, Volumen 17, páginas 18-21.

Blog reciente

Ver todos los blogs